A la hora de escoger un casino online donde poder realizar nuestras apuestas y jugadas, lo primero que debes tener en cuenta es saber cuales son los casinos online fiables, seguros y legales de España, para poder disfrutar con total y absoluta garantía. A pesar de que la oferta en cuanto a operadores de casino online se refiere es enorme, desde JuegaCasino.net te recomendamos firmemente que antes de registrarte verifiques que se trata de uno de los casinos online fiables y seguros, pero aún así nosotros vamos a ayudarte y te vamos a guiar para que tu elección sea la correcta, y así evites llevarte algún que otro disgusto. Antes de comenzar a hablarte en profundidad sobre las medidas y los requisitos que los casinos online deben cumplir para ser considerados como seguros en nuestro país, te dejamos un pequeño spoiler con un ranking de los casinos online regulados y con licencia en España en los que puedes confiar plenamente.
Los mejores casinos online fiables y seguros en España | Actualizado Enero 2021
¿Por qué jugar en un casino online con licencia? Sus ventajas
Lo primero de todo, realizar nuestras apuestas en un casino online regulado y que cuenta con licencia emitida por la Dirección General de Ordenación del Juego, no evitará muchos problemas. Por este motivo, elegir un casino en linea que cuenta con la aprobación de la DGOJ es sin ningún género de dudas un casino online fiable y seguro donde poder disfrutar haciendo lo que más nos gusta. Además, jugar en casinos online totalmente legales, nos garantizarán una experiencia completa, dejando al margen sustos y sorpresas desagradables, y sobre todo dándonos la posibilidad de ganar dinero a través de sus juegos.
Requisitos que tienen que cumplir los casinos online legales en España
Cumplir con todas y cada una de las directrices requeridas por la Dirección General de Ordenación del Juego es de carácter obligatorio por parte de cualquier casino online que quiera obtener su licencia para operar en España. Para ello, los casinos en linea 100% fiables deben contar con las siguientes medidas:
- Deben garantizar la imparcialidad, es decir, el juego online dentro de su portal debe ser transparente y siempre respetando la integridad y seguridad de sus usuarios.
- Tienen la obligación de contar con un certificado RNG, o lo que es lo mismo, todas sus máquinas deben utilizar un software basado en la estricta aleatoriedad de sus jugadas.
- Deben permitir a sus clientes la posibilidad de fijar unos límites en relaciÓn a sus depósitos diarios (600€), semanales (1.500€ )y mensuales (3.000€).
¿Cómo reconocer un casino online seguro y legal en España?
Para poder saber si nos encontramos ante un casino online fiable en nuestro país, lo primero que debemos comprobar es que en su pagina web figure de forma clara y visible los siguiente elementos o logotipos:
- Lo primero de todo es observar si la pagina web de dicho casino online tiene un dominio acabado en la terminación .es Si no es así, sospecha de el porque en España solo son legales los casino online cuyo nombre de dominio acabe en esta terminación. Además coteja que cuenta con un protocolo SSL que te garantice la seguridad en tus ingresos y retiradas.
- En segundo lugar, debes verificar que el casino online en cuestión cuenta con la licencia emitida por la DGOJ. En este sentido tienes dos opciones, por un lado comprobar que en su pagina web aparezca hacia la web de la DGOJ, o por otro visitando la web de este Organismo y cotejando que efectivamente cuenta con todos los permisos.
- En tercer lugar, para que un casino online sea seguro debe tener en su web los logotipos correspondientes al “Juego Responsable”, “Juego Seguro” y “Jugar Bien”.
- Debe garantizarse el juego exclusivamente a personas mayores de 18 años, y para ello, a su vez, debes comprobar que en su portal aparece un logotipo indicándolo.
- Por supuesto, debe contar con un servicio de atención al cliente, cuyo teléfono habilitado sea gratuito.
- Y en último lugar, para considerar un casino online legal y seguro debe mostrar un logotipo con una mano de color blanca, la cual nos indica que cuenta con mecanismos de “Autoexclusión”.