Juego Responsable

El juego puede ser una forma divertida de pasar el tiempo y de relajarse, pero es importante recordar jugar de manera responsable. Esto significa tomar medidas para asegurarse de que el juego no interfiera con otras áreas de tu vida y que no causen problemas financieros o emocionales.

El juego responsable también incluye proteger tu seguridad y privacidad mientras juegas, ya sea en línea o en persona. Al seguir unas pautas de juego responsable, puedes disfrutar del juego sin preocupaciones y asegurarte de que sigue siendo una forma de entretenimiento saludable para ti.

15 consejos para jugar con responsabilidad

Ya juegues online o de manera presencial, en un casino o una casa de apuestas deportivas o incluso jugando Lotería, es importante que tengas en cuenta los siguientes consejos:

  1. Establece un presupuesto y sigue tus límites de gasto. No juegues con dinero que no puedas permitirte perder.
  2. Toma descansos frecuentes y asegúrate de encontrarte en plenas condiciones.
  3. No juegues mientras estás cansado o en estado de ebriedad. Tus decisiones pueden verse afectadas negativamente.
  4. Mantén una actitud positiva y no te tomes los juegos demasiado en serio. Recuerda que son solo una forma de entretenimiento.
  5. Asegúrate de tener una vida equilibrada y de hacer tiempo para otras actividades además de jugar.
  6. No te dejes llevar por la emoción y toma decisiones racionales.
  7. No compartas tu información personal o financiera con otras personas mientras juegas.
  8. Si sientes que has perdido el control de tu juego, busca ayuda profesional.
  9. Asegúrate de jugar solo en sitios seguros y legales. Si juegas desde España, verifica que el operador seleccionado cuenta con todas las autorizaciones legales para operar (DGOJ).
  10. No te sientas presionado a jugar más de lo que quieres solo porque estás con amigos o porque debes cumplir ciertos requisitos para adquirir un nuevo nivel del operador de juego.
  11. No te sientas obligado a jugar para ganar dinero o para competir con otros jugadores.
  12. Si juegas en línea, configura tu cuenta de manera segura y ajusta la privacidad de acuerdo a tus preferencias.
  13. Si juegas en un casino, sigue las reglas y normas del establecimiento.
  14. Utiliza las herramientas que los casinos online ponen a tu disposición (control de sesión en slots, límites a la hora de las cantidades depositadas diaria, semanal y mensualmente…).
  15. Recuerda que el juego debe ser divertido y no una forma de escapar de problemas o conflictos en tu vida.

¿Qué hacer si estás desarrollando un problema?

Si sientes que estás perdiendo el control de tu juego o que el juego está interfiriendo con otras áreas de tu vida, es importante buscar ayuda. La ludopatía es un trastorno del control de los impulsos y puede tener graves consecuencias si no se trata. Aquí hay algunas medidas que puedes tomar si sientes que estás desarrollando un problema de ludopatía:

  1. Acepta que tienes un problema: El primer paso para superar cualquier problema de salud mental es reconocer que existe y que necesitas ayuda.
  2. Busca apoyo: No tienes que enfrentar esto solo. Busca apoyo de amigos y familiares o considera unirte a un grupo de apoyo o asociaciones para ludópatas.
  3. Considera la terapia: La terapia puede ser muy útil para ayudarte a entender y controlar tus impulsos de juego.
  4. Limita tu acceso al juego: Considera bloquear tus sitios de juego favoritos tanto en PC como en el teléfono y evita lugares donde se ofrezcan juegos de azar. La mejor manera de conseguir esto es dándote de alta en el Registro General de Interdicción de Acceso al Juego (RGIAJ), que te permitirá de manera muy sencilla y cómoda, impedirte el acceso a cualquier establecimiento de juego (tanto online como presencial), que esté dentro del territorio nacional.
  5. Busca ayuda profesional: Si sientes que no puedes controlar tu juego por tu cuenta, considera buscar ayuda de un profesional de la salud mental o un consejero especializado en trastornos de control de los impulsos.